SHARRYLAND


El lago Omodeo y el bosque petrificado de Zuri-Soddì
La antigua Cerdeña: árboles fósiles de hace 25 millones de años
¿Dónde está?

Los orígenes del bosque fósil
Fueron las erupciones volcánicas las que cubrieron de ceniza y lapilli los bosques de la llanura por donde discurre el Tirso, iniciando el proceso de petrificación de los árboles. 25 millones de años después, en 1924, se construyó una presa en el Tirso, que creó el lago artificial de Omodeo. Muchos de los árboles de piedra quedaron sumergidos, al igual que el pueblo de Zuri.
En Zuri para descubrir el bosque fósil
Nuestra aventura comienza justo en el centro del minúsculo pueblo de Zuri, que fue reconstruido aguas arriba del lago Omodeo en la época de la construcción de la presa. Incluso la antigua iglesia románico-gótica, dedicada a San Pedro, se desmontó, ladrillo a ladrillo, y se volvió a montar en la nueva Zuri. Aquí mismo, en el jardín detrás de la iglesia, podemos admirar algunos ejemplares de árboles petrificados.
En Soddi árboles fósiles e iglesias
Más árboles de piedra nos esperan en el municipio vecino de Soddì, unos kilómetros más al norte. En la pequeña iglesia rural de Santa Maria Maddalena, un tronco fosilizado se ha convertido en la base del altar, mientras que en la iglesia del Spirito Santo, otro tronco fosilizado se ha colocado para sostener a un hermano, ¡un almez muy viejo con el tronco hueco! ¡Ver para creer!
A orillas del lago Omodeo
Desde Zuri seguimos las indicaciones hacia el lago Omodeo: con un descenso de un par de kilómetros llegamos a las orillas del lago. Esta es quizás una de las playas más llamativas, caracterizada por paredes de arcilla talladas y decoradas por el viento. Bajo nuestros pies: arena, cuarzo y arcillas de diferentes colores. Aquí podemos relajarnos y nadar, pero los aficionados al buceo y al submarinismo pueden desafiarse a sí mismos en busca de troncos fósiles sumergidos.
Biodiversidad y aromas
Este es un lugar mágico y a veces surrealista. Podríamos caminar durante kilómetros por la orilla del lago, encontrándonos con paisajes siempre cambiantes. Incluso caminando por el fácil sendero bajo por el que hemos llegado, nos sumergiremos en la biodiversidad, entre rosales caninos y fragantes lavandas. Pero los verdaderos soberanos de este lugar arcaico son los rebaños con sus perros pastores. Ni que decir tiene que este entorno debe protegerse y respetarse: llevemos a nuestros amigos de cuatro patas con correa y no abandonemos allí nuestras basuras.
Para organizar el viaje
Entra en el Mapa de las Maravillas por descubrir de Italia y encuentra tesoros donde menos te lo esperas... Inspira, Recomienda, Comparte...
Colecciones