

Cardenal - La Conca della Lacina
Rodeando el lago que ocupa su fondo hay una corona de bosques que figuran entre los más notables del Parque de Serre Calabresi
¿Dónde está?

Una cuenca entre las cumbres boscosas de las Serre
La Lacina es una cuenca montañosa que se abre a algo menos de 1.000 metros de altitud, comprendida en los municipios de Brognaturo, Cardinale y San Sostene, en el límite entre las provincias de Catanzaro y Vibo Valentia. Desde los años noventa, con la construcción de la presa del río Alaco, el fondo de la cuenca está ocupado por un lago artificial que ocupa una superficie de unos dos kilómetros cuadrados de forma bastante accidentada. La principal vía de acceso es la carretera provincial 43, que sube desde Brognaturo (m 760) hasta debajo de la cumbre del monte Tramazza (m 1125).
Destino de pastores y leñadores desde la antigüedad
El lugar ha revelado indicios de una antigua frecuentación, probablemente motivada por la práctica de la ganadería ovina y las actividades forestales. El topónimo Lacina, que hace referencia a la diosa griega Hera Lacinia, sugiere la existencia de un antiguo asentamiento, con la implicación de un edificio de culto, del que, sin embargo, no se ha encontrado hasta ahora ningún rastro. La única presencia significativa, documentada desde el siglo XVI, es el llamado Castillo de la Baronesa, hoy reducido a una evocadora ruina en la espesura del bosque, con todo lo que ello conlleva en cuanto a macabras leyendas.
Uno de los hábitats más valiosos del Parque de Serre
A pesar de la pérdida de gran parte de las marismas que antaño ocupaban el fondo de la cuenca, a orillas del agua quedan humedales de considerable interés naturalístico. Le sigue una franja de prados espontáneos con una gran variedad de flores. Y, por último, el bosque mixto en una composición -haya, abeto blanco y pino alerce de Calabria- peculiar de estas montañas. Un patrimonio botánico y, en consecuencia, faunístico que ha justificado la creación de una Zona Especial de Conservación de unas 350 hectáreas dentro del Parque de las Serre Calabresas.
Humedales frecuentados por el esquivo aullador
En la larga lista de especies animales censadas en la zona, una de las más curiosas, ya desde su nombre, es el aullador de los Apeninos, Bombina pachypus, ahora raro y en peligro de extinción, una pequeña rana de dorso arrugado, nada llamativa, excepto cuando, sintiéndose en peligro, finge estar muerta, con el vientre al aire, mostrando una desconcertante mancha amarillo-negra, eficaz para disuadir a los depredadores.